Estrategia de Internacionalización y modo de entrada

Estrategia Transnacional

Para la Estrategia de Internacionalización de cantero cacao será Estrategia Transnacional

Esta estrategia permite equilibrar la estandarización global con la adaptación local, manteniendo la coherencia de marca de Cantero Cacao y economizando en costos operativos, mientras que simultáneamente se ajustan aspectos específicos para satisfacer las preferencias del mercado costarricense.

Además, la capacidad de ajustar el empaquetado, el etiquetado, las opciones de sabor y las estrategias de marketing, permite alinearse con las preferencias de los consumidores costarricenses, manteniendo los estándares de calidad del cacao colombiano.

Esta flexibilidad permite aprovechar las oportunidades de colaboración con socios locales, responder rápidamente a las dinámicas competitivas y regulatorias del mercado, asegurando una posición competitiva sólida y sostenible y reforzando la identidad de marca y asegurando que los valores y la calidad sean reconocidos y apreciados en Costa Rica.


Modo de entrada

Para abordar el modo de entrada de Cantero Cacao en el mercado costarricense, se ha decidido implementar una estrategia en dos fases: comenzando con exportación indirecta y, posteriormente, estableciendo una alianza estratégica. Esta combinación permitirá aprovechar las ventajas de ambos enfoques, minimizando riesgos iniciales y asegurando un control más fuerte a medida que la empresa se consolida en el nuevo mercado.

La exportación indirecta permite a Cantero Cacao minimizar los riesgos y costos iniciales asociados con la entrada a un nuevo mercado. Al utilizar intermediarios locales, se evita la necesidad de invertir en infraestructura, personal y procesos logísticos propios en Costa Rica. Este enfoque ofrece una manera más segura y económica de explorar el mercado costarricense sin comprometer recursos significativos desde el inicio.

Los intermediarios poseen un conocimiento profundo del mercado costarricense, incluyendo preferencias de los consumidores, tendencias del mercado y regulaciones locales. Esto ayuda a mitigar los riesgos comerciales, permitiendo a Cantero Cacao reducir los riesgos.

Esta simplicidad operativa es beneficiosa en la fase inicial de la internacionalización, permitiendo a la empresa evaluar el mercado y ajustar sus estrategias sin enfrentar una complejidad operativa. Este modelo brinda la flexibilidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.

Una vez que Cantero Cacao haya adquirido una comprensión más profunda del mercado costarricense y fortalecido su presencia inicial, se procederá a establecer una alianza estratégica. Este enfoque permitirá a la empresa mantener un alto nivel de control sobre la comercialización y distribución de sus productos. Las alianzas estratégicas permiten a la empresa tener una influencia significativa en las decisiones clave relacionadas con la marca, la calidad del producto y la estrategia de mercado

Colaborar con un socio local proporcionará acceso a redes de distribución establecidas y eficaces, esto agilizará una distribución más amplia de los productos, incrementando la capacidad de alcanzar a un mayor número de consumidores en diversas regiones de Costa Rica.

Finalmente, una alianza estratégica permitirá el desarrollo de relaciones comerciales más profundas y duraderas. Al construir una asociación basada en la confianza y el beneficio mutuo, se podrá establecer una presencia sólida y sostenible en Costa Rica, abriendo puertas para futuras expansiones y colaboraciones en la región.

La alianza estratégica podría incluir colaboraciones con tiendas específicas como Avenida 29 Gourmet en San José, Macrobiótica Salud y Vida en Alajuela y Mercadito Keto en Heredia. 



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar