Poder adquisitivo
República Dominicana

En la gráfica se puede evidenciar que República Dominicana a tenido un crecimiento constante en su poder adquisitivo, sin embargo para el 2020 tiene una leve caída que continúa para el 2021, sin embargo no es una tendencia a la baja anormal por la recesión económica a causa del COVID-19, posteriormente se observa que en el año 2022 presenta de nuevo una tendencia alcista que no se mantiene por mucho tiempo ya que para el siguiente año presenta un declive.
Costa Rica

Se evidencia que el poder adquisitivo de Costa Rica para el año 2018 a 2019 no tuvo un crecimiento exponencial pero se mantuvo en un rango de normalidad esto consecuencia a las altas tasas de pobreza en la región , pero en el 2020 tiende a la alza progresiva rompiendo techo que por una sólida demanda interna y externa no duró mucho tiempo ya que para los años siguientes presenta un comportamiento bajista debido a la desaceleración de los principales socios comerciales.