María José Arroyave Álvarez


A partir del test de entrada realizado, se puede evidenciar diferentes factores como lo son estrategias de internacionalización, plan de mercadeo internacional, selección de mercados de internacionalización y análisis de entorno. Mi capacidad para comprender el contexto global en el que se desarrollará la internacionalización de un negocio me permite analizar una variedad de factores, como regulaciones comerciales, políticas de mercado y la competencia internacional. Estos conocimientos son fundamentales para adaptar y diseñar estrategias de marketing internacional que sean efectivas en diferentes contextos culturales y económicos. Además, comprendo la importancia de consideraciones financieras clave en el proceso de internacionalización, tales como los costos de entrada en nuevos mercados, la gestión de divisas y el financiamiento internacional. Mi comprensión de la gestión financiera es crucial para tomar decisiones sólidas en este sentido. Finalmente, estas habilidades me brindan la capacidad de adaptarme rápidamente a los cambios en el mercado y diferenciarme de la competencia. En conjunto, estas competencias me llevarán al éxito del proyecto de internacionalización del negocio, al permitirme tomar decisiones fundamentadas, diseñar estrategias efectivas y mantener la competitividad en entornos internacionales diversos y dinámicos.