Canales de comunicación
WhatsApp será nuestro principal canal de comunicación en el equipo, ya que facilita una comunicación eficiente entre todos los miembros. La creación de un grupo con todas las integrantes permitirá coordinar actividades, programar reuniones, establecer recordatorios de entregas y, lo más importante, mantenernos al tanto del progreso del trabajo en curso. De esta manera, todos los miembros estarán informados de las actualizaciones y los pasos a seguir.
Zoom desempeñará un papel fundamental en nuestras interacciones virtuales. Nos comprometemos a realizar reuniones virtuales cada miércoles, que es el día de trabajo autónomo, y siempre que sea necesario durante la semana. Esta plataforma nos brinda la oportunidad de discutir temas relacionados con la entrega, presentar y discutir los avances del proyecto, y fomentar la colaboración entre los miembros del equipo. Además, la función de compartir pantalla nos permitirá trabajar de manera conjunta en documentos o presentaciones, lo que facilitará la elaboración de proyectos de manera colaborativa.
Por último, el correo electrónico servirá como un medio más formal de comunicación dentro del equipo. Aunque WhatsApp y Zoom son excelentes para la comunicación rápida y directa, reconocemos la importancia de utilizar el correo electrónico para enviar trabajos, compartir documentos importantes, enlaces relevantes y cualquier otra información que requiera una estructura más formal. Además, el correo electrónico nos ayudará a mantener un registro claro y organizado de todas las comunicaciones relacionadas con el proyecto, lo que facilitará la referencia futura y la búsqueda de información específica cuando sea necesario.