
DOFA
Debilidades:
Talento humano: La empresa no cuenta con empleados extranjeros, que manejan una segunda lengua, y poco conocimiento de internacionalización.
Direccionamiento estratégico: El intento de internacionalización a Holanda sugiere una falta de comprensión de las necesidades y preferencias del mercado internacional.
Tecnología e Innovación: La empresa solo cuenta con máquinas nacionales, y podría enfrentar desafíos con falta de tecnología, afectando la eficiencia operativa, y capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos en la industria.
Sostenibilidad: La empresa enfrenta desafíos para encontrar empaques eco amigables, lo que podría afectar su capacidad para cumplir con las regulaciones ambientales y las expectativas del consumidor en diferentes mercados.
Potencial de internacionalización: La falta de empleados con experiencia en negocios internacionales y la ausencia de un departamento de internacionalización podrían dificultar la expansión global.
Oportunidades:
Talento humano: Dado que la empresa solo tiene un empleado que habla inglés, hay una oportunidad para capacitar a más empleados en idiomas extranjeros, facilitando la comunicación y la colaboración con socios internacionales.
Direccionamiento estratégico: La asociación con la cámara de comercio y fedecacao puede brindar oportunidades para establecer alianzas estratégicas que faciliten la internacionalización.
Tecnología e innovación: Ya que la empresa no realiza mediciones de su huella de carbono, podría considerar la adopción de tecnologías y sistemas de gestión ambiental que les permitan monitorear y reducir su impacto ambiental.
Sostenibilidad: La empresa podría buscar proveedores que ofrezcan materiales de embalaje eco amigables que cumplan con los requisitos de protección térmica para el chocolate.
Potencial de internacionalización: La empresa tiene la capacidad suficiente para exportar, lo que le brinda la oportunidad de ampliar su alcance a nivel internacional.
Fortalezas:
Talento humano: Aunque la empresa es pequeña, cuenta con un total de 22 empleados aproximadamente, lo que indica una fuerza laboral diversa y un potencial para aprovechar una variedad de habilidades y experiencias.
Direccionamiento estratégico: A pesar de no tener un plan estructurado, la empresa tiene un enfoque en la responsabilidad social, lo que podría ser una fortaleza en la diferenciación de la marca en mercados internacionales.
Tecnología e innovación: La empresa tiene capacidad suficiente para exportar, lo que podría representar una oportunidad para implementar tecnologías y prácticas innovadoras que mejoren la competitividad en los mercados internacionales.
Potencial de internacionalización: La empresa puede buscar oportunidades de internacionalización en países donde la demanda de productos está en aumento.
Amenazas:
Talento humano: La falta de experiencia en negocios internacionales y la limitada presencia en mercados extranjeros podrían exponer a la empresa a una competencia intensa de empresas con más experiencia y recursos.
Direccionamiento estratégico: Competencia en el mercado nacional y extranjero que podría superar la estrategia actual de la empresa.
Tecnología e innovación: Rápidos avances tecnológicos en la industria que podrían dejar obsoleta la infraestructura actual.
Sostenibilidad: Las regulaciones y las expectativas del consumidor en cuanto a empaques eco amigables pueden representar una amenaza si la empresa no logra encontrar soluciones adecuadas.
Potencial de internacionalización: La dependencia del mercado nacional y la ausencia de diversificación en las fuentes de ingresos podrían aumentar la vulnerabilidad de la empresa a cambios económicos o políticos en el país.