Análisis del test de salida

María José Arroyave Álvarez

En comparación del test de entrada con el de salida, se puede observar notas similares en base a diferentes factores como lo son estrategias de internacionalización, plan de mercadeo internacional, selección de mercados de internacionalización y análisis de entorno.

Mi comprensión del contexto global del negocio me permite analizar regulaciones comerciales, políticas de mercado y competencia internacional, y diseñar estrategias de marketing efectivas. También manejo consideraciones financieras clave, como costos de entrada, gestión de divisas y financiamiento internacional. Estas habilidades me permiten adaptarme rápidamente a los cambios del mercado y diferenciarme de la competencia, asegurando el éxito del proyecto de internacionalización.

No obstante, siempre hay margen para mejorar. Continuar desarrollando estas habilidades mediante formación continua, la práctica en escenarios reales y el análisis de casos de éxito internacionales es esencial para mantenerse competitivo. Además, participar en redes profesionales y eventos internacionales puede proporcionar valiosas perspectivas y oportunidades para perfeccionar y ampliar estas competencias. Así, podré seguir adaptándome a los cambios del mercado global y asegurar el éxito sostenido de los proyectos de internacionalización

Isabela Mejía Castellanos

Comparando este test de salida, con el test de entrada, pude caer en cuenta de que sigo sobresaliendo en el área de plan de mercadeo.

Sin embargo, en las demás áreas es muy importante que siga reforzando sus temas y variables para conseguir los resultados deseados, sin embargo, considero que adquirí muchos conocimientos en la estrategia de internacionalización y en selección de mercados internacionales.

Dando por concluida la importancia de practicar los temas fuera del aula de clase, leer el material AVA e instruirme más, no solo con lo visto en la clase. 

Nicolas Vásquez Molina

Con este test de salida me siento muy satisfecho por haber alcanzado los contenidos establecidos por el núcleo con el que me voy con gran conocimientos y aprendizajes y se evidencia mi evolución con respecto al test de entrada el cual saque una nota de 3,99 y en este test de salida obtuve 5.0. Estoy contento no tanto por la nota sino por el conocimiento que adquirí a lo largo de las actividades lo cual me servirá para mi formación profesional.

María Camila Martínez Monsalve

A partir del test de salida realizado se evidencia un avance en mi comprensión y aplicación de los conceptos estudiados. Inicialmente, mostraba un conocimiento básico y una comprensión inicial de los temas; ahora, un dominio más completo y práctico en mis conocimientos y habilidades en las áreas de estrategias de internacionalización, análisis de entornos y plan de mercadeo internacional, puedo entender con mayor profundidad cómo una empresa puede expandirse globalmente, identificar y afrontar los desafíos del entorno internacional y desarrollar estrategias efectivas para comercializar productos o servicios en mercados internacionales. Sin embargo, reconozco que es necesario seguir mejorando y actualizando mis conocimientos para estar al día con las tendencias y desafíos cambiantes del mercado global.

Malak Dassouki Silva

En este núcleo abrí mis habilidades y conocimientos mas de lo que esperaba al principio, me di cuenta que a pesar de que no es mucha la diferencia entre las dos notas, mejore y amplié los conocimientos de mi carrera gracias a este núcleo debido al esfuerzo y gran aporte que hicieron las clases y las actividades.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar